Finalizada la Semana Santa de 2013 toca hacer
balance como cada año.
Ha sido ésta una Semana Santa marcada por la
inestabilidad meteorológica, que solo nos ha dejado disfrutar apenas cuatro días.
El Viernes de Dolores tuvimos ocasión de disfrutar
junto a la Hermandad de los Ángeles de San Juan de Aznalfarache donde nos
estrenábamos tras el palio de la Virgen de los Ángeles, pues el año pasado la
lluvia impidió nuestro estreno. Sonaron marchas alegres y clásicas como “La
Macarena”, “Nazareno y Gitano”, “Virgen de los Negritos”, “La Esperanza de
Triana” o “La Estrella Sublime” y otras de reciente composición como “Y en
Triana la O”, “Hosanna in Excelsis” o “Madrugá Macarena”, sin olvidar su marcha
“Reina de los Ángeles” que sonó en los puntos clave del recorrido. Una
estupenda tarde-noche de Viernes de Dolores con la que abríamos nuestra Semana
Santa.


El Jueves Santo poníamos rumbo a Alcalá del Río
donde nos estrenamos tras el Cristo de la Vera Cruz, una seria y elegante
procesión donde pudimos disfrutar de un repertorio clásico-fúnebre con marchas
como “Cristo de la Vera Cruz” de Borrego, “Cristo de la Presentación”, “Soledad
Franciscana”, “La Madrugá”, “Mater Mea” o “Cordero de Dios”.
La Madrugá onubense se presentaba complicada, pues los
partes meteorológicos no auguraban buenos presagios. De nuevo la lluvia nos
impedía disfrutar de una nueva madrugá tras María Stma. De la Amargura como
ocurriera hace unos años. Tan solo se pudieron escuchar en el interior del
templo las marchas “Mi Amargura Nazarena”, “Amargura de la Concepción” y Salve,
Reina de la Madrugá”.

Fue ésta la jornada que nos dejó bonitas imágenes
inusuales en Hinojos, pues la Hermandad decidió realizar su Estación de
Penitencia en la mañana del Sábado Santo, donde pudimos disfrutar de un
repertorio exquisito seleccionado para la ocasión, como “Aquella Virgen”, “Mater
Mea”, “Alma de la Trinidad”, “Cristo de la Vera Cruz”, “Virgen de la O”, “Virgen
del Valle” o “Nuestra Soledad”, nueva marcha dedicada a la hermandad estrenada
en esta cuaresma.

Por la noche, Hinojos se vestía de gala para recibir
a su reina a los sones de “Soledad Reina de Hinojos”, “El Abrazo de Dios”, “Gloriosa
Madre de la Soledad” o “Esperanza de Triana Coronada”.
Cerrábamos la Semana Santa en la mañana del Domingo
de Resurrección donde nuevamente la lluvia fastidiaba la Fiesta de la
Resurrección en Hinojos, siendo pospuesta la tradicional procesión vespertina
para el próximo sábado 6 de abril.

Nos quedamos, sin duda, con las innumerables muestras de cariño que TODAS nuestras hermandades nos han demostrado a lo largo de esta Cuaresma y Semana Santa de 2013, que recordaremos por nuestro 50 Aniversario como la Semana Santa de la lluvia. Gracias a todas ellas y ánimo a aquellas que no pudieron realizar su Estación de Penitencia. Volveremos el próximo año con muchas más ganas e ilusiones nuevas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario